Seleccionar página

Bixpe control horario: reseña completa, opiniones reales y análisis pro (de verdad)

Bixpe control horario: reseña completa, opiniones reales y análisis pro (de verdad)

¿Qué es Bixpe control horario y para qué sirve?

Cuando una empresa empieza a buscar soluciones de control horario, lo que suele necesitar es algo simple: registrar quién entra, quién sale y desde dónde. En ese terreno, Bixpe se ha hecho un hueco con una propuesta muy directa: una app en la nube, sin permanencia, con plan gratuito y pensada para que el fichaje no se convierta en otro marrón más para el equipo.

Ficha técnica de Bixpe Control Horario

Esta herramienta se presenta como una opción ligera, accesible y legal para cumplir con la normativa de control horario sin complicaciones técnicas ni cuotas de entrada. Pero… ¿Qué hay exactamente detrás de esa promesa? 👇

Una solución para fichar desde donde sea (sin permanencia ni coste de alta)

  • Descripción básica: app de fichaje en la nube, plan gratuito real, uso desde el móvil, web y tablet, sin permanencia ni cuota de alta.

Bixpe control horario se presenta como lo que muchas empresas buscan cuando están hasta arriba de Excels, papeles y olvidos: una forma de fichar desde cualquier sitio sin complicarse la vida ni vaciar el presupuesto.

Móvil, tablet o navegador… lo importante es que tu equipo pueda registrar su jornada aunque esté en la oficina, en la calle o en cualquier sitio con el portátil.

La app funciona en la nube, así que no hay que instalar nada raro ni firmar contratos eternos. De hecho, uno de sus grandes reclamos es su plan gratuito sin límite de usuarios, sin coste de alta ni permanencias. Ideal si tu empresa está en modo “vamos a probar sin atarnos”.

En resumen, Bixpe control horario no quiere ser la navaja suiza del control horario. Quiere ser el abrebotellas. Cumple, es accesible, y si lo que necesitas es salir del paso sin líos técnicos, esta es una opción que hace lo básico, sin complicaciones.

¿Qué tipos de empresas usan Bixpe control horario?

  • Sectores y perfiles de empresas en los que Bixpe se ha implantado: microempresas, pymes de logística, ventas, servicios técnicos o trabajos en movilidad.

Bixpe control horario está especialmente pensado para empresas que tienen parte (o todo) su equipo fuera de la oficina. Hablamos de sectores como logística, ventas, servicios técnicos, mantenimiento o seguridad, donde fichar desde un móvil no es un lujo sino una necesidad.

También se ha implantado en microempresas y pymes que buscan una solución rápida para cumplir con la normativa, sin invertir tiempo ni dinero en herramientas más complejas.

En ese sentido, el hecho de no requerir instalación, tener un plan gratuito y funcionar en la nube le han abierto caminos en entornos donde la tecnología suele llegar tarde… o con cuentagotas.

Eso sí, el perfil más habitual no son grandes corporaciones con estructuras de turnos complejos, sino empresas que necesitan algo funcional, fácil de entender y que cumpla con lo básico.

Qué funcionalidades incluye Bixpe control horario (versión Free vs Premium)

Comparativa de planes junto con TramitApp

Antes de tomar decisiones, conviene saber qué se incluye en cada plan. Porque una cosa es tener una herramienta gratuita y otra es que te sirva para algo más que fichar la entrada.

Bixpe control horario ofrece dos planes: uno gratuito (Free) y otro de pago (Premium). La diferencia no está solo en el precio, sino en lo que puedes controlar, automatizar y revisar después.

Aquí te comentamos lo que ofrece cada uno, sin rodeos ni asteriscos. 👇

Fichaje multidispositivo y geolocalización

Tanto en el Free como en el Premium, Bixpe control horario permite registrar la jornada desde el móvil, tablet o navegador, lo que resulta útil si tienes equipos en remoto, híbrido o en movimiento. Cada fichaje queda asociado a una ubicación GPS, lo que añade un plus de control para saber desde dónde se ha hecho (y evitar así fichajes “fantasma”).

Eso sí, aunque la geolocalización funciona correctamente, depende totalmente de tener conexión estable. Si el móvil no tira de datos, la ubicación puede quedarse en el limbo… y el fichaje también.

Gestión de vacaciones, ausencias y horas extra

  • Qué se puede configurar y qué no, en qué plan y cómo se gestiona desde la herramienta

Aquí es donde empieza la “letra pequeña”. En el plan Free, la gestión de ausencias y vacaciones no está incluida. Si necesitas que tu equipo solicite días libres desde la app, controlar quién se ha cogido qué o gestionar las horas extra desde el panel, tendrás que pasar al plan Premium.

En esta versión sí puedes:

  • Definir políticas de vacaciones y tipos de ausencias
  • Aprobar o rechazar solicitudes online
  • Ver fichajes fuera de horario o validarlos como extra.

¿Cumple? Sí, si buscas algo básico. Si lo que necesitas es un sistema que calcule todo automáticamente, con reglas personalizadas, aquí se empieza a quedar corto.

Seguimiento de proyectos, clientes y tareas

En el plan Premium, Bixpe control horario incluye un módulo para asignar tiempos a proyectos, clientes o tareas, lo cual puede ser útil si necesitas tener algo más de visibilidad sobre en qué se invierte el tiempo.

No es una herramienta de gestión de proyectos como tal (no esperes dependencias, notificaciones tipo Kanban ni seguimiento de entregables), pero sí te permite etiquetar fichajes y extraer informes con horas dedicadas por tarea, proyecto o cliente.

Puede ayudar a detectar desequilibrios o a justificar presupuestos internos, pero es una funcionalidad más informativa que estratégica.

Fichaje con foto y control en tiempo real

Otra función incluida solo en el plan Premium: el fichaje con fotografía tipo selfie. La app hace una captura del momento del registro, lo que busca evitar fichajes delegados o falsos positivos.

Además, Bixpe puede enviar notificaciones en tiempo real al responsable cuando alguien ficha, algo útil si gestionas varios equipos o necesitas supervisión directa.

¿Es imprescindible? Depende del entorno. En equipos grandes o con rotación alta puede ser un extra de seguridad. En otros casos, puede quedarse en anecdótico si no se combina con otras medidas de control.

Informes y estadísticas para auditorías o decisiones

En cuanto a informes, Bixpe ofrece dos niveles muy distintos según el plan:

  • Plan Free: informes básicos, con posibilidad de descargar el histórico de fichajes de los últimos 30 días. Importante: si no lo guardas manualmente cada mes, los datos se pierden.
  • Plan Premium: histórico de hasta 4 años, con informes avanzados y personalizables (por centro de trabajo, MultiCIF…).

Esto lo cambia todo en caso de inspección o auditoría. Si tu empresa necesita mantener un registro legal accesible durante años o analizar el uso del tiempo para tomar decisiones, el Premium cumple ese frente.

Si solo buscas cubrir expediente, el Free puede hacerte el apaño… si te acuerdas de descargar los informes a tiempo.

¿Cómo funciona Bixpe control horario? Así es la experiencia real de uso

Si algo quiere dejar claro Bixpe control horario es que fichar no tiene por qué ser complicado. Desde su web lo pintan fácil: te registras, das de alta a tu equipo y en un par de clics todo el mundo está fichando desde el móvil.

La experiencia, al menos sobre el papel, promete ser rápida y sin dolores de cabeza… pero ya sabemos que entre lo que promete una app y lo que luego pasa un lunes a las 8:57 de la mañana hay un trecho.

En esta sección te contamos, paso a paso, cómo se supone que funciona Bixpe en el día a día: desde que aterrizas en la plataforma hasta que todo tu equipo está registrando jornada (o intentando acordarse de hacerlo).

Registro y configuración inicial

  • Alta rápida desde la app o web, sin datos de pago y activación por mail

Uno de los ganchos de Bixpe control horario es su promesa de entrada fácil: sin cuotas, sin permanencia y, lo más importante, sin tarjeta de crédito. El proceso de alta se puede hacer desde la web o directamente desde la app (y según su propia guía) en menos de 30 segundos puedes estar dentro.

Tras el registro, recibes un correo para activar tu cuenta y listo: ya puedes empezar a montar tu sistema de fichaje. No necesitas conocimientos técnicos ni configuraciones complejas, lo que lo hace accesible para empresas pequeñas o personas que no tienen un departamento de IT detrás.

Eso sí, “rápido” no siempre es sinónimo de “personalizado”. El onboarding es sencillo, pero básico. Ideal si buscas salir del paso, aunque puede quedarse corto si necesitas algo más a medida.

Alta de empleados y asignación de turnos

En Bixpe control horario, dar de alta al equipo es sencillo: pones sus mails y reciben una invitación para fichar desde la app. Eso sí, la asignación de horarios o turnos es manual, sin reglas automáticas ni plantillas.

Funciona si tienes un equipo pequeño o con horarios fijos, pero para empresas con turnos rotativos… puede que acabes haciendo más clics de los que pensabas.

Fichaje en la práctica: cómo lo vive cada rol

Con Bixpe control horario, el fichaje se puede hacer desde la app, la web o incluso en modo PIN en un dispositivo centralizado. Es decir, lo básico está cubierto para equipos en oficina o en movimiento. La app guarda ubicación y, si estás en plan Premium, también puede pedirte un selfie al fichar.

Para la persona que ficha: sencillo y rápido. Para quienes revisan: dependerá de cuántos datos necesiten cruzar o validar. No hay grandes automatizaciones, así que si hay desajustes, te va a tocar resolverlos a mano.

Qué pasa cuando se pierde conexión o hay errores

  • Limitaciones conocidas de conectividad y sincronización entre dispositivos

Bixpe control horario permite fichar aunque no tengas conexión, pero con matices: la información se guarda localmente y se sincroniza después. ¿El problema? Si usas varios dispositivos o si hay errores en el fichaje, puedes encontrarte con datos pendientes o duplicados.

No es grave, pero sí algo a tener en cuenta si necesitas trazabilidad en tiempo real o control total desde RRHH.

Opiniones reales sobre Bixpe control horario (lo bueno, lo malo y lo mejorable)

Lo que una app dice que hace está bien. Pero lo que opinan quienes la usan cada día es otra historia. Por eso, en esta sección analizamos reseñas reales de personas que utilizan Bixpe control horario: desde quienes la gestionan hasta quienes fichan desde el móvil entre reunión y reunión.

¿Es tan intuitiva como promete? ¿El plan gratuito cumple en el día a día? ¿Qué es lo que más valoran y qué echan de menos? Vamos con lo bueno, lo malo… y lo que se podría pulir.

Puntos fuertes según las valoraciones

Según las reseñas más recientes, Bixpe control horario destaca por lo esencial: es fácil de usar, la app funciona sin fallos grandes y hace lo que dice que hace. Especialmente en el plan gratuito, muchas personas valoran que no haya letra pequeña ni limitaciones sorpresa.

Para equipos pequeños o quienes buscan una solución básica y rápida para cumplir con el control horario, parece ser una opción funcional sin grandes curvas de aprendizaje. Sin adornos, pero sin sustos.

Críticas frecuentes y lo que los usuarios echan en falta

  • Problemas habituales señalados en reseñas: interfaz poco intuitiva, fallos de conexión, precio no competitivo según algunas personas

Aunque muchas valoraciones de Bixpe control horario son positivas, también se repiten ciertas críticas. Algunas personas mencionan que la interfaz puede resultar poco intuitiva al principio, sobre todo para quienes no están familiarizadas con apps de fichaje.

Otras reseñas apuntan a fallos de sincronización cuando hay problemas de conexión, lo que genera fichajes pendientes o duplicados.

También hay quien considera que el precio del plan Premium no compite tan bien frente a otras herramientas del mercado con funcionalidades similares (o superiores). En resumen: cumple, pero no enamora a todo el mundo.

Valoración general en tiendas de apps (Google Play y App Store)

  • Puntuación media actual en App Store y Google Play, con lectura objetiva

A fecha de hoy, Bixpe control horario tiene una media de 4,2 estrellas en Google Play y 4,4 en Apple Store.

La mayoría de opiniones valoran positivamente la utilidad básica de la app, pero hay matices: en Android, se repiten algunos comentarios sobre errores puntuales de conexión o usabilidad. En iOS, las valoraciones son algo más estables, aunque también se señala que la app podría tener un diseño más actual.

En resumen: buena nota general, sin grandes altibajos, aunque con margen de mejora en la experiencia de usuario según el sistema operativo.

Análisis experto: lo que sí y lo que no de Bixpe control horario

Hasta ahora hemos repasado qué ofrece Bixpe control horario y qué dicen quienes la usan. Pero si miramos esta herramienta desde los ojos de un equipo que vive el control horario a diario, hay cosas que brillan y otras… que rascan un poco.

En esta sección, analizamos los puntos fuertes y las limitaciones desde una mirada técnica y funcional. Sin adornos, sin hype, sin drama.

Qué nos gusta como profesionales del sector

  • Aspectos bien resueltos desde el punto de vista funcional: accesibilidad, escalabilidad básica, legalidad

Bixpe control horario cumple con lo básico y lo hace sin complicaciones. Ofrece:

  • Acceso desde cualquier dispositivo (móvil, tablet o navegador)
  • Geolocalización y registro conforme a la normativa
  • Plan gratuito funcional y sin letra pequeña (ni cuota de alta ni permanencia)

Desde una perspectiva técnica, es una herramienta accesible, legal y suficientemente escalable para entornos simples o empresas pequeñas. No hace magia pero sí resuelve.

Qué nos chirría (y por qué)

  • Limitaciones para empresas con necesidades complejas: automatización, personalización, experiencia de uso.

El problema no es lo que tiene, sino lo que le falta si tu operativa es un poco más compleja:

  • No autoriza tareas como la asignación de horarios o la gestión de incidencias
  • Poca personalización, tanto en visualización como en estructura de informes
  • La experiencia de uso, aunque correcta, puede quedarse corta en equipos grandes o con múltiples centros.

¿Funciona? Sí. ¿Optimiza? No siempre. Y eso, en control horario, se nota.

¿Cumple con la ley y lo que promete?

  • Sí, pero con matices: requiere una configuración activa para asegurarlo (como descargar informes cada 30 días en la versión Free).

Sí, pero con condiciones.

Bixpe control horario permite cumplir con la normativa, pero en el plan Free necesitas estar pendiente: los informes se deben descargar cada 30 días, porque no se guardan automáticamente como en el plan Premium. Es decir, el cumplimiento depende más del usuario que del sistema.

Para evitar sustos, hay que estar encima. Si lo haces, cumple.

¿Cuánto cuesta usar Bixpe control horario? Planes, precios y condiciones

Bixpe control horario se presenta como una app gratuita, pero como suele pasar, hay letra pequeña entre líneas. En esta sección desgranamos qué incluye cada plan, qué desbloqueas si pasas por caja y si esos 2€ por persona y mes tienen sentido o no.

Spoiler: lo gratis funciona, pero tiene fecha de caducidad si tu equipo crece o necesitas más control.

El plan Free: ¿suficiente para una Pyme?

  • Qué incluye, a quién le puede valer y hasta qué punto cubre las necesidades reales de una empresa pequeña

El plan gratuito de Bixpe control horario es uno de sus grandes reclamos. Y es cierto que cumple con lo prometido:

  • Fichaje multidispositivo
  • Geolocalización
  • Informes básicos
  • Sin límites de usuarios
  • Sin coste ni permanencia

Pero si tu equipo empieza a tener turnos variables, días de vacaciones que gestionar o necesitas guardar los datos para auditorías, este plan se queda corto. Además, los informes deben descargarse cada 30 días manualmente. Funciona para arrancar, pero no escala solo.

El plan Premium: qué desbloqueas por 2 €/mes

  • Listado claro de funcionalidades premium y su utilidad real

Por ese precio por usuario (con facturación anual), el plan Premium de Bixpe control horario amplía el abanico de funcionalidades de forma notable. Lo más destacable:

  • Histórico de fichajes ampliado a 4 años
  • Fichaje con fotografía (tipo selfie)
  • Gestión de vacaciones, ausencias y horas extra
  • Notificaciones avanzadas y fichajes asistidos
  • Informes personalizados, multiCIF y segmentación por centros

En resumen: pasa de cumplir a controlar, pero con un precio que no es tan “bajo coste” si lo comparas con otras herramientas del mercado (hablamos justo de ello debajo).

¿Es Bixpe caro o barato frente a la competencia?

  • Comparativa de valor-percepción vs precio, sin enlazar ni recomendar directamente

En apariencia 2€/mes/usuario suena asequible. Pero si lo pones al lado de otras soluciones de control horario, la cosa cambia. Algunas ofrecen más funcionalidades (como automatizaciones, dashboard avanzados o integraciones) por un precio similar… o directamente lo incluyen en un paquete más completo de gestión de RRHH.

En este sentido, Bixpe control horario compite en simplicidad, no en robustez. Puede salir bien si buscas algo básico. Pero si tu empresa crece o necesitas más control, hay opciones más potentes (y a veces, más rentables a largo plazo).

¿Para qué tipo de empresas es (realmente) Bixpe control horario?

Aunque Bixpe control horario se presenta como una solución válida para cualquier empresa, en la práctica hay perfiles para los que encaja como un guante… y otros a los que se le queda corto.

En esta sección repasamos los escenarios donde funciona especialmente bien y aquellos en los que puede quedarse atrás. Si tu operativa es sencilla y buscas algo funcional sin complicarte, aquí hay partido.

Casos en los que Bixpe control horario encaja como anillo al dedo

  • Microempresas, personas autónomas o equipos sin mucha complejidad operativa

Bixpe control horario es ideal para:

  • Microempresas y pymes con estructuras simples
  • Equipos descentralizados: ventas, repartos, técnicos, personal en movilidad
  • Negocios que necesitan cumplir con la normativa pero sin procesos complejos
  • Empresas que priorizan coste cero frente a personalización o automatización

En estos contextos, su plan Free cubre lo esencial, y el Premium puede añadir un plus sin complicaciones técnicas.

Situaciones donde puede quedarse corto

  • Empresas con crecimiento rápido, turnos rotativos, multiubicación o necesidad de automatizar tareas administrativas.

Bixpe control horario empieza a flaquear cuando el entorno se vuelve más exigente. Por ejemplo:

  • Empresas con múltiples centros, donde se necesita una visión centralizada y segmentada
  • Equipos con turnos rotativos o complejos, que requieren automatización
  • Organizaciones con necesidades de personalización (informes, permisos, workflows…)
  • Departamento de RRHH que gestionan más allá del fichaje: vacaciones, proyectos, productividad…

En estos casos, lo que parece simple se convierte en manual. Y eso, a medio plazo, puede pasar factura.

Comparativa rápida: Bixpe control horario vs otras apps de control horario

  • Comparativa funcional objetiva sin lenguaje comercial.
  • Incluimos aspectos clave como: interfaz, automatización, soporte, plan gratuito, facilidad de implementación

(✅ bien resuelto / 🟡 cumple pero con matices / ❌ limitado o no disponible)

Comparativa Sencilla con Apps de fichaje

CONCLUSIONES

TramitApp: destaca en automatización, experiencia de uso y versatilidad para todo tipo de empresas.

Bixpe: opción válida para pymes con necesidades básicas y sin presupuesto, pero limitada si buscas escalar o integrar.

Bizneo: potente en funcionalidades, más complejo en precio y curva de aprendizaje.

Sesame: muy equilibrado, con foco en experiencia y personalización, pero su plan gratuito es limitado.

Factorial: pensado para estructuras más amplias y HR generalistas, con menos foco en fichaje avanzado.

Nuestra opinión final sobre Bixpe control horario

Después de analizar todo lo que ofrece Bixpe control horario (desde funcionalidades hasta experiencia real de uso), toca cerrar una conclusión clara: es una herramienta funcional, pero no para todo el mundo.

Ni lo vamos a recomendar, ni lo vamos a criticar sin motivo. Lo que sí hacemos es resumir qué vale la pena, qué se echa en falta y a quién puede servirle de verdad, desde la mirada de quiénes saben lo que significa gestionar el caos laboral diario.

¿Qué vale la pena?

  • Reconocimiento de lo que hacen bien y para quién puede ser útil sin adornos.
  • El plan Free es de los más generosos del mercado si buscas algo sin coste, sin límite de usuario y sin permanencia.
  • Cumple con lo básico de la normativa, incluso en su versión gratuita, si te acuerdas de descargar los informes.
  • Es fácil de poner en marcha y no requiere formación ni conocimientos técnicos.

Para quién solo necesita registrar entradas y salidas (y poco más), cumple su función sin adornos innecesarios.

¿Qué le falta para ser la herramienta definitiva?

  • Límites que no resuelve: personalización, integración, funcionalidades avanzadas.
  • Automatización: muchas tareas siguen siendo manuales (descarga de informes, validación de fichajes, configuración de horarios…).
  • Personalización: los informes y procesos no se adaptan fácilmente a estructuras más complejas.
  • Experiencia de uso: aunque es estable, la interfaz no es más intuitiva según algunas valoraciones y el diseño se siente algo limitado.
  • Escalabilidad real: si tu empresa crece, Bixpe puede quedarse pequeño antes de lo que esperas.

En resumen: hace lo que promete, pero le cuesta despegar del mínimo viable.

¿Quién debería probarla sí o sí?

  • Perfil de empresa o persona que puede sacarle partido sin frustrarse por lo que no tiene.
  • Empresas muy pequeñas que quieren cumplir con la ley sin gastar nada.
  • Negocios con equipos en la calle o en remoto que solo necesitan controlar la entrada y salida.
  • Equipos que no quieren complicarse con dashboard ni configuraciones avanzadas.
  • Personas que buscan probar algo rápido para salir del paso mientras deciden si dan el salto a algo más robusto.

Si tu operativa es simple, Bixpe control horario puede ser un primer paso razonable. Pero si buscas escalar, automatizar o centralizar la gestión, mejor mirar opciones más completas.

Preguntas frecuentes sobre Bixpe control horario

¿Bixpe cumple con la normativa española?

Sí, Bixpe cumple con los requisitos básicos de la ley de control horario: registro de jornada, accesibilidad de los datos y generación de informes. Eso sí, si usas la versión Free, tú te encargas de descargar y guardar los informes cada 30 días. Si no lo haces, puede haber problemas en caso de inspección.

¿Qué pasa si no tengo conexión a internet?

La app funciona siempre que tengas conexión, pero no se especifica si guarda fichajes offline para sincronizar después. En situaciones sin cobertura o sin datos, puede que el fichaje no se registre hasta volver a estar online. Esto puede ser un inconveniente si tienes personal en movimiento o zonas sin cobertura.

¿Puedo cambiar de plan sin perder datos?

Sí. Puedes probar el plan Premium y luego volver al Free, sin perder datos… siempre que recuerdes descargar lo necesario antes de que expire el acceso. La empresa retiene tus datos si decides dar un paso atrás, pero la responsabilidad del backup es tuya en el plan Free.

¿Bixpe sirve para fichajes en remoto?

Totalmente. Ese es uno de sus puntos fuertes: permite fichar desde cualquier lugar a través del móvil, tablet o navegador web. Esto lo hace apto para personas que no trabajan en oficina: repartidores, técnicos, personal de ventas, etc.

¿Cuánto tiempo se guardan los registros?

Depende del plan:

  • En la versión Free los fichajes se almacenan durante 30 días. Pasado ese plazo desaparecen del sistema.
  • En la versión Premium los datos se guardan hasta 4 años, lo cual sí cubre con creces cualquier revisión o auditoría legal.

En resumen

Bixpe control horario es una solución sencilla y funcional para quienes buscan fichar desde cualquier lugar sin demasiadas complicaciones. Tiene puntos fuertes, especialmente para empresas pequeñas con equipos en movilidad, y su plan gratuito puede ser un buen punto de partida.

¿Lo malo? Que si tu sistema necesita algo más personalizable, automatizado o con capacidad de escalar... puede que se quede corto.

Y es justo ahí donde empieza la diferencia. Porque herramientas de control horario hay muchas. Pero herramientas que crecen contigo, pocas.

👉  Siguiente paso: no te quedes solo con una comparativa. Conoce como TramitApp puede ayudarte de verdad.

Pide nuestra demo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.