Política de seguridad de la información de TramitApp
Información legal
TRAMITAPP, tiene como misión el desarrollo y explotación de aplicaciones para la gestión del Control Horario y los RRHH, a través de soluciones digitales basadas en la nube. Para que nuestros servicios resulten competitivos y fiables, la gestión eficaz de la seguridad de la información es un imperativo.
Hemos implementado procedimientos bien definidos y tenemos un equipo perfectamente capacitado que trabaja para mantener sus datos seguros. Nos comprometemos a mejorar continuamente nuestros procesos y procedimientos, garantizando la seguridad de la información manejada en nombre de nuestros clientes.
Para proporcionar metodología, coherencia y estructura a nuestros esfuerzos de seguridad, TramitApp asume su compromiso con la seguridad de la información de acuerdo con el estándar de referencia ISO 27001, para que la Administración de la empresa establezca los siguientes principios:
Marco legal:
Roles y responsabilidades:
Los roles o funciones de seguridad definidos son:
Responsable de la información
Deberes y responsabilidades:
Tomar las decisiones relativas a la información tratada.
Responsable de los servicios
Deberes y responsabilidades:
Coordinar la implantación del sistema.
Mejorar el sistema de forma continua.
Responsable de la seguridad
Deberes y responsabilidades:
Determinar la idoneidad de las medidas técnicas.
Proporcionar la mejor tecnología para el servicio.
Responsable del sistema
Deberes y responsabilidades:
Coordinar la implantación del sistema.
Mejorar el sistema de forma continua.
Implantación, gestión y mantenimiento de las medidas de seguridad.
Dirección
Deberes y responsabilidades:
Proporcionar los recursos necesarios para el sistema.
Liderar el sistema.
Esta definición de deberes y responsabilidades se completa en los perfiles de puesto y en los documentos del sistema, así como la guía CCN 801.
Comité de seguridad
El comité de seguridad ENS es el órgano con mayor responsabilidad dentro del sistema de gestión de seguridad de la información para ENS y está formado por el responsable de la información, el responsable del servicio, el responsable de seguridad y el responsable de los sistemas de información. La toma de decisiones se realizará mediante la votación de los miembros y con el único requisito de mayoría simple. En caso de conflicto entre los diferentes responsables, éste será resuelto por el superior jerárquico de los mismos. En defecto de lo anterior, prevalecerá la decisión del Responsable de Seguridad
La gestión de la seguridad ENS se encomienda al responsable de seguridad que informará al comité de seguridad ENS de las necesidades de la emisión de políticas y procedimientos complementarios a las políticas de seguridad corporativa para asegurar el cumplimiento de la normativa española.
Estos miembros se designan por el Comité de dirección, único órgano que puede nombrarlos, renovarlos y cesarlos. Las decisiones son tomadas por unanimidad y en el caso de empate, el voto del Responsable de Seguridad.
Estructura del sistema
Políticas de seguridad
- Organización e implantación del proceso de seguridad, según nuestro procedimiento.
- Análisis y gestión de los riesgos, según nuestro procedimiento PE 07 Análisis de riesgos.
- Gestión de personal, según nuestro procedimiento PE03 Competencia y toma de conciencia.
- Profesionalidad, según nuestro procedimiento PE03 Competencia y toma de conciencia.
- Autorización y control de los accesos, según nuestro procedimiento PE 08 TRAMITAPP Normas de uso sistemas de información.
- Protección de las instalaciones, según nuestro procedimiento PE06 Plan de Seguridad Física.
- Adquisición de productos, según nuestro procedimiento PE05 Control de procesos, productos y servicios externos.
- Seguridad por defecto, según nuestro procedimiento
- ntegridad y actualización del sistema, según nuestro procedimiento
- Protección de la información almacenada y en tránsito, según nuestro procedimiento PE08 Bastionado
- Prevención ante otros sistemas de información interconectados, según nuestro procedimiento PE08 Bastionado
- Registro de actividad, según nuestro procedimiento PE08 Bastionado
- Incidentes de seguridad, según nuestra Política Respuesta Incidencias
- Continuidad de la actividad, según nuestro procedimiento PE06 Continuidad de Negocio
- Mejora continua del proceso de seguridad., según nuestro Manual de Gestión de seguridad de la información.
Estos principios son asumidos por la Alta Dirección, quien dispone los medios necesarios y dota a sus empleados de los recursos suficientes para su cumplimiento, plasmándolos y poniéndolos en público conocimiento a través de la presente Política de Seguridad de la Información.
Fdo.: Manuel Santillan
Director General
Fecha: 14 de septiembre de 2023. Anexo I. Ed. 02
Última versión: Septiembre 2023